Estructura de costos para la crianza de cuyes de forma tradicional

Descripción del Articulo

Los costos son la base del funcionamiento de todo emprendimiento, ya sea a pequeña o gran escala, sobre todo cuando se trata de negocios familiares en los cuales estos son la principal fuente de recursos económicos. El Perú es uno de los países con mayor producción de cuyes sea para autoconsumo o pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reaño Villar, Dino Cristopher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4931
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuyes
Producción animal
Costos de producción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los costos son la base del funcionamiento de todo emprendimiento, ya sea a pequeña o gran escala, sobre todo cuando se trata de negocios familiares en los cuales estos son la principal fuente de recursos económicos. El Perú es uno de los países con mayor producción de cuyes sea para autoconsumo o para comercio, para este último, muchas familias o criadores no cuentan ni utilizan estructuras de costos, es más, muchos no poseen registros de sus desembolsos, originando un desconocimiento total de sus costos y utilidades exactos obtenidos de esta actividad. En el presente artículo de revisión se obtuvieron aportes de distintos autores con la finalidad de enfatizar la relevancia que tiene una estructura de costos para la producción de cuyes y con ello obtener información fehaciente de los números que se obtienen por su mencionada actividad económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).