Apoyo social percibido y sobrecarga en cuidadores de familiares con trastorno mental en un centro de salud mental, Chiclayo 2023
Descripción del Articulo
El cuidado de pacientes con trastorno mental es una tarea ardua, que en ocasiones conlleva a que el responsable de ejercer esa función sufra un deterioro en su salud, situación que empeora cuando esta persona tiene la percepción de estar sola y de no recibir ayuda de los demás. Esta investigación tu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7974 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrecarga del cuidador Apoyo social percibido Cuidadores de enfermos mentales Caregiver burden Perceived social support Mental illness caregivers http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
Sumario: | El cuidado de pacientes con trastorno mental es una tarea ardua, que en ocasiones conlleva a que el responsable de ejercer esa función sufra un deterioro en su salud, situación que empeora cuando esta persona tiene la percepción de estar sola y de no recibir ayuda de los demás. Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre las variables apoyo social percibido y sobrecarga en cuidadores de familiares con trastorno mental en un centro de salud mental de Chiclayo; y, como objetivos específicos, identificar la relación entre apoyo social percibido y sobrecarga; identificar el nivel de apoyo social percibido según edad y sexo; e identificar el nivel de sobrecarga según edad y sexo. En base a esto, se optó por un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, y de tipo descriptivo – correlacional, para lo cual se utilizó la técnica de la encuesta, por lo que se hará hizo uso de la escala de sobrecarga de Zarit, y la escala multidimensional de apoyo social percibido. Los resultados obtenidos evidencian la existencia de una correlación inversa moderada significativa entre las dos variables materia de estudio. Asimismo, se encontró que existe el predominio del nivel medio de apoyo social percibido en cuidadoras mujeres, mientras que el nivel bajo de esta variable predomina en cuidadores adultos medios. Por otro lado, hubo un predominio del nivel leve en cuidadoras de sexo femenino, y en cuidadores adultos tardíos hubo un predominio del nivel intenso. Finalmente, se concluyó que a mientras mayor sea el nivel de apoyo social percibido por los cuidadores, menor será el nivel de sobrecarga que experimenten. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).