Revisión crítica: evidencias de la nutrición enteral continua vs nutrición enteral intermitente en pacientes de cuidados intensivos

Descripción del Articulo

La nutrición enteral temprana se recomienda en pacientes adultos críticamente enfermos. Esta administración continua de nutrición enteral en pacientes críticos sigue siendo la práctica más común en todo el mundo; sin embargo, su práctica se ha cuestionado recientemente en favor de la administración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villena Perez, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2936
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación enteral
Alimentación artificial
Unidades de cuidados intensivos
Enfermería de cuidados críticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La nutrición enteral temprana se recomienda en pacientes adultos críticamente enfermos. Esta administración continua de nutrición enteral en pacientes críticos sigue siendo la práctica más común en todo el mundo; sin embargo, su práctica se ha cuestionado recientemente en favor de la administración de nutrición enteral intermitente, donde el volumen se infunde varias veces al día. Es por ello que se formula la pregunta clínica: ¿Cuáles son las evidencias de la nutrición enteral continua vs nutrición enteral intermitente en pacientes de cuidados intensivos?, la investigación empleará la metodología EBE, se eligieron las palabras claves según el MESH / DECS, teniendo como criterios de inclusión: Pacientes adultos críticos que estén en la unidad de cuidados intensivos. Y los criterios de exclusión: Pacientes pediátricos, Gestantes. Inmediatamente se procedió a investigar en las bases de datos: Pubmed, Epistemonikos, Sciencedirect, Google Académico y BVS; obteniendo 10 artículos de investigación; llegando a seleccionar los 10 artículos; los cuales fueron aprobados a través de la Guía de Validez y utilidad propuesto por Gálvez Toro. Para el análisis de comentario crítico se utilizó la lista de chequeo de CASPE- REV SISTEMATICA. En la respuesta a la pregunta clínica, el gran impacto de esta nutrición intermitente es la efectividad que tiene y la probabilidad de alcanzar el objetivo calórico, así mismo disminuye la invidencia de la broncoaspiración y la introducción de microorganismos patógenos al manipular los dispositivos de la alimentación, preparación y almacenamiento. Se identificó al nivel de evidencia según Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN) 1+ y grado de recomendación Moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).