Percepción de las enfermeras ante el cuidado del paciente con hemodiálisis en contexto COVID-19 en clínica privada, Chiclayo 2022
Descripción del Articulo
En la peligrosidad por la COVID-19, las enfermeras durante el tratamiento de hemodiálisis afrontaron una realidad desconocida, al no tener la certeza del manejo en las situaciones surgidas en este tratamiento. El estudio asumió como objetivo: describir y analizar la percepción de las enfermeras ante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6962 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diálisis renal Enfermeras y enfermeros Infecciones por coronavirus http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | En la peligrosidad por la COVID-19, las enfermeras durante el tratamiento de hemodiálisis afrontaron una realidad desconocida, al no tener la certeza del manejo en las situaciones surgidas en este tratamiento. El estudio asumió como objetivo: describir y analizar la percepción de las enfermeras ante el cuidado del paciente con hemodiálisis encontexto COVID-19, en clínica privada Chiclayo 2022. La investigación fue cualitativa con diseño descriptivo. Participaron 12 enfermeras del área de hemodiálisis de una clínica privada, con consentimiento informado. El tamaño de la muestra la determino la técnica de saturación y redundancia. Los datos se obtuvieron por entrevista semiestructurada con modalidad virtual, validada por tres expertos. También el proyecto de investigación paso por el Comité de Ética de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo para su aprobación. Los datos recolectados se procesaron por análisis de contenido temático y la investigación estuvo sustentada en principios éticos y de rigor científico. En resultados surgieron tres categorías: impacto emocional al enfrentar el cuidado al paciente con hemodiálisis en contexto COVID-19. Acciones de cuidado con el paciente del inicio al término del tratamiento de hemodiálisis en contexto de pandemia COVID-19 y aprendizajes decisivos y futuros al ofrecer tratamiento de hemodiálisis en contexto de pandemia COVID-19. Y como conclusión las enfermeras durante el curso de su cuidado al paciente en hemodiálisis, sintieron miedo, angustia y gran temor al contagio al colisionar su salud personal, el cuidado del paciente y la salud de sus familiares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).