Bullying, victimización y agresividad: características y diferencias desde una revisión conceptual
Descripción del Articulo
El bullying es un problema que está perjudicando a la población estudiantil a causa de factores ambientales, es considerado uno de los tantos tipos de agresividad que se desarrolla entre los escolares y que al prolongarse se convierte en victimización dejando secuelas en el estilo de vida del indivi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5566 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5566 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acoso moral en la escuela Agresividad en adolescentes Estudiantes de enseñanza secundaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
| Sumario: | El bullying es un problema que está perjudicando a la población estudiantil a causa de factores ambientales, es considerado uno de los tantos tipos de agresividad que se desarrolla entre los escolares y que al prolongarse se convierte en victimización dejando secuelas en el estilo de vida del individuo. Gran parte de las personas suelen distorsionar el significado de las variables puesto a la similitud de sus conceptos; en base a ello, se planteó como objetivo general determinar las características y diferencias del bullying, victimización y agresividad. La investigación es de tipo teórico-narrativo siendo la técnica utilizada el análisis de documentos, para la búsqueda de información se usó bases como: RENATI, Scopus, Scielo, Dialnet, Proquest, PubMed, ScienceDirect y buscador académico Google, se consideró palabras clave de búsqueda tales como: bullying, victimización, agresividad, adolescentes, escolares; y descriptores en inglés y portugués. Como criterios de inclusión se consideró artículos científicos sobre las características y diferencias del bullying, victimización y agresividad según el modelo de Dan Olweus, así como también, documentación comprendida entre los diez últimos años. Se obtuvo que el bullying es una forma de violencia que ocasiona daño físico y psicológico lo que desencadena un proceso de victimización, y la agresividad es el acto de responder violentamente a modo de defensa. Se concluye que existe similitud en los términos, sin embargo, sus significados son diferentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).