Responsabilidad administrativa de los bancos en los casos de phishing a propósito de las resoluciones brindadas por Indecopi

Descripción del Articulo

El incremento del uso de la tecnología, producto de la pandemia, ocasionó que las entidades financieras crearan nuevas formas de realizar transacciones bancarias mediante el uso de la banca por internet y aplicativos móviles, pero a la vez se generaron nuevas formas siniestros o fraudes cibernéticos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Chavez, Andrea Denisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6488
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad administrativa
Bancos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El incremento del uso de la tecnología, producto de la pandemia, ocasionó que las entidades financieras crearan nuevas formas de realizar transacciones bancarias mediante el uso de la banca por internet y aplicativos móviles, pero a la vez se generaron nuevas formas siniestros o fraudes cibernéticos, entre ellos el phishing. Los usuarios al verse afectados por estos sucesos acudieron al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual, en adelante Indecopi, a interponer sus diversos reclamos por operaciones no reconocidas; sin embargo, esta entidad en sus resoluciones finales, analizaba el deber de idoneidad del proveedor financiero a partir del correcto ingreso de los datos confidenciales sin tomar en cuenta otras medidas de seguridad que a este tipo de servicios les competen, para así, finalmente, declarar responsable de su realización al consumidor. Por ello, la presente investigación analizó dichos criterios jurídicos ya establecidos, el deber de idoneidad, las normas complementarias de las entidades financieras y jurisprudencia a nivel internacional para finalmente establecer los criterios jurídicos adecuados mediante un precedente de observancia obligatoria que deberían seguir las resoluciones de Indecopi para determinar responsabilidad administrativa en este tipo de situaciones. Siendo un trabajo interpretativo, de tipo documental el cual, en su desarrollo, ha utilizado un modelo de investigación bibliográfica analizando resoluciones finales de este tribunal durante enero del 2020 – octubre del 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).