Medidas de seguridad bancarias para mitigar la vulneración de derechos de los usuarios frente al phishing en el sistema financiero

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo proponer medidas de seguridad bancarias para mitigar la vulneración de derechos de los usuarios frente al phishing en el sistema financiero, utilizando la metodología cualitativa, sirviéndose de la técnica de fichaje, análisis documental, la observación y los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Ocampo, Hillari Itati
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6891
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos informáticos
Bancos
Consumidores
Derecho
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo proponer medidas de seguridad bancarias para mitigar la vulneración de derechos de los usuarios frente al phishing en el sistema financiero, utilizando la metodología cualitativa, sirviéndose de la técnica de fichaje, análisis documental, la observación y los instrumentos utilizados fueron las fichas textuales y de resumen, la guía de análisis documental y la guía de observación. Entre los resultados se obtuvo mediante un exhaustivo análisis las implicancias del phishing en el sistema financiero y patrimonio de los consumidores. Asimismo, es necesario argumentar mecanismos de protección que debe adoptar el sistema financiero para evitar afectación a los consumidores frente al phishing. Se concluye que, si todos los consumidores buscan proteger su patrimonio, entonces las medidas de seguridad bancarias para mitigar la vulneración de derechos de los consumidores frente al phishing que el legislador peruano deberá regular son; el respeto a los dispositivos legales del derecho patrimonial al consumidor, para ello, generar mecanismos de seguridad preventivos para evitar el phishing.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).