Aspiraciones laborales y bienestar psicológico en estudiantes universitarios de Lambayeque en 2022

Descripción del Articulo

Las aspiraciones influyen en el tipo de experiencias que tienen las personas, en su felicidad y las decisiones que tomarán en la vida, es por ello que se les considera una buena forma para entender el bienestar psicológico y la buena vida. La investigación tuvo como objetivo determinar la relación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Vargas, Veronica Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/8088
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/8088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aspiraciones Laborales, Bienestar Psicológico, Estudiantes Universitarios
Motivación, Salud Mental, Psicología del Desarrollo
Aspiraciones Intrínsecas, Aspiraciones Extrínsecas, Lambayeque (Perú)
Career Aspirations, Psychological Well-Being, Students
Motivation, Mental Health, Developmental Psychology
Intrinsic Motivation, Extrinsic Motivation, Lambayeque (Peru)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:Las aspiraciones influyen en el tipo de experiencias que tienen las personas, en su felicidad y las decisiones que tomarán en la vida, es por ello que se les considera una buena forma para entender el bienestar psicológico y la buena vida. La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre aspiraciones laborales y bienestar psicológico en estudiantes universitarios de Lambayeque en 2022. Se trabajó bajo un enfoque cuantitativo y se usó un diseño no experimental de tipo correlacional. La población estuvo conformada por 105 estudiantes de los últimos ciclos de la carrera de Psicología, asimismo, se empleó un muestreo de tipo censal dado que se trabajó con toda la población. Los instrumentos que se aplicaron fueron el Índice de Aspiraciones Laborales y la Escala de Bienestar Psicológico, ambas adaptadas al contexto peruano. Los resultados del estudio demostraron una relación positiva entre las variables, es decir, que a mayor aspiración laboral intrínseca tengan los estudiantes, mayor será su bienestar psicológico. Pese a ello, también se encontró que valorar las aspiraciones extrínsecas a la misma magnitud que a las aspiraciones intrínsecas no disminuiría el sentido de bienestar, pues estas se complementarían.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).