Propuesta de mejoras necesarias a la Ley N° 31188: Ley de negociación colectiva en el sector estatal
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación ha tenido por objeto proponer las mejoras a implementar en la Ley N° 31188 que regula la negociación colectiva del sector estatal, utilizando el enfoque cualitativo, método analítico y bibliográfico. Se obtuvo como resultado que, el derecho a la Negociación Colectiva en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5157 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negociación colectiva Derecho laboral Trabajadores Estado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación ha tenido por objeto proponer las mejoras a implementar en la Ley N° 31188 que regula la negociación colectiva del sector estatal, utilizando el enfoque cualitativo, método analítico y bibliográfico. Se obtuvo como resultado que, el derecho a la Negociación Colectiva en el Sector Estatal ha evolucionado en el tiempo y pese a ello necesita mejoras para ser realmente efectivo. Se concluye que, la negociación colectiva de los servidores públicos será constitucional siempre y cuando respete el equilibrio presupuestal, Ergo es necesario contar con un Informe Económico Financiero emitido por el MEF que permita a los representantes Sindicales conocer los rangos sobre los cuales es factible su propuesta. Siendo que, será referencial para la elaboración del proyecto del convenio colectivo, para el trato directo de la negociación colectiva y para el arbitraje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).