Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo en la planta empacadora de palta de la empresa agrícola Cerro Prieto para aumentar la rentabilidad

Descripción del Articulo

Agrícola Cerro Prieto, es una empresa que se dedica a la producción, empaque, y comercialización de productos agrícolas, dentro de sus instalaciones cuenta con una Planta Empacadora de palta, el principal problema de esta planta es que presenta muchas averías en su maquinaria los cuáles son atendido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nassi Mirenghi, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3092
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta
Mantenimiento
Plantas industriales
Embalaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Agrícola Cerro Prieto, es una empresa que se dedica a la producción, empaque, y comercialización de productos agrícolas, dentro de sus instalaciones cuenta con una Planta Empacadora de palta, el principal problema de esta planta es que presenta muchas averías en su maquinaria los cuáles son atendidos a través del mantenimiento correctivo, teniendo como consecuencia tener muchas paradas durante el proceso de producción, además de costos imprevistos que afectan a la rentabilidad. Lo que se quiere es tener un plan de mantenimiento preventivo para poder eliminar el mantenimiento correctivo evitando todos los problemas que ocasiona. Esta investigación se sustenta haciendo un diagnóstico de la situación actual de la empresa en la línea empacadora de palta y en las maquinarias existente en dicha planta, evaluando y aplicando los indicadores de mantenimiento para obtener la criticidad de cada máquina, se tiene un total de 408 fallas por las dos campañas analizadas en donde se obtuvo que la máquina que más fallas tiene es la Calibradora con 133 fallas, siendo la rentabilidad actual de la empresa de 21,19%, además se realizaron diagramas de árbol de fallas él cuál ayudó a realizar el análisis de modos y efecto de fallas de una forma más práctica, luego se realizó el plan de mantenimiento en donde se determinaron las actividades que se emplearían eliminando tiempos de paradas imprevistos, reduciéndose en un 37,07% el tiempo empleado por un mantenimiento correctivo, también se proponen un plan de capacitaciones el cual ayudará a los operarios a que tengan un mejor manejo de la maquinaria. Finalmente se realizó la propuesta costo beneficio obteniéndose un ganancia de S/. 1,96 por cada sol invertido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).