Propuesta de diseño de la infraestructura para la disposición final de residuos de construcción y demolición en el distrito de Chachapoyas, 2022

Descripción del Articulo

Es de conocimiento que el rubro de la construcción en estos tiempos va en aumento y con ello trae consigo la generación desmedida de residuos de construcción y demolición (RCD) procedentes de sub actividades como de la construcción propiamente dicha, rehabilitación, demolición y remodelación de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Aguilar, Fabian Enmanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5989
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos de construcción y demolición
Escombreras
Chachapoyas (Amazonas, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Es de conocimiento que el rubro de la construcción en estos tiempos va en aumento y con ello trae consigo la generación desmedida de residuos de construcción y demolición (RCD) procedentes de sub actividades como de la construcción propiamente dicha, rehabilitación, demolición y remodelación de las diferentes obras civiles. Estas actividades acarrean, conjuntamente, un problema ambiental en el cual afectan directa e indirectamente a las personas. En los últimos años en el distrito de Chachapoyas, la creciente población y, con esto, la gran demanda por una vivienda nuevo o la ampliación de la misma, aparte de las construcciones por comercio, trajo una gran generación de volúmenes de RCD para la ciudad. Estos residuos, en mayoría de las veces es que se son depositados por las afueras de la ciudad; sin embargo, se pensaría que son zonas alejadas de la población, pero no, son zonas aledañas a la misma; además, estos también son vertidos en las calles del distrito, no tanto en el casco de la ciudad, sino por los barrios aledaños al casco. Por todo ello es que el objetivo principal de esta investigación es proponer un diseño de infraestructura para la disposición final de residuos de construcción y demolición (RCD) en el distrito de Chachapoyas, para lo cual es que se localizaron los puntos críticos en el distrito para obtener una data respecto al volumen y características de dichos cúmulos de RCDs depositados irregularmente. Con ello es que se planteó un diseño para un periodo de 10 años de vida útil. Por otro lado, debido a la zona en que se encuentra el estudio de esta investigación, se procedió por realizar un estudio hidrológico y con la información obtenida se usó para parte del diseño. Finalmente, es que se obtuvo infraestructura con un área de deposición de 2415.55 m2 netamente para la albergar dichos residuos para una década de funcionamiento; también, en el área estudiada, se implementó con un pozo de lixiviados, un área de administración, una caseta, cerco perimétrico, vías de acceso interior y los servicios básicos requeridos para el personar que labore en dicho lugar, todo esto realizado bajo los requisitos normativos vigentes presentados y de esta manera contribuir con el desarrollo del distrito de Chachapoyas para una mejora futura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).