Diseño de la infraestructura para disposición final de los residuos sólidos del distrito de Florida, Bongará, Amazonas, 2020
Descripción del Articulo
El distrito de Florida actualmente dispone sus residuos sólidos en Huembo, un botadero a cielo abierto. Esta acción es llevada a cabo de manera indiscriminada y sin ningún tipo de control, por lo que se considera un problema que afecta tanto a los factores ambientales como a la salud humana. Entonce...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6691 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos Escombreras Medio ambiente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El distrito de Florida actualmente dispone sus residuos sólidos en Huembo, un botadero a cielo abierto. Esta acción es llevada a cabo de manera indiscriminada y sin ningún tipo de control, por lo que se considera un problema que afecta tanto a los factores ambientales como a la salud humana. Entonces, el presente proyecto plantea el diseño de una infraestructura para la adecuada disposición final de los residuos durante un periodo de vida útil de 15 años, considerando un relleno sanitario manual de tipo combinado, con un sistema adecuado de drenaje de lixiviados, asimismo contempla el diseño de áreas para valorización mediante compostaje y reciclaje; de esta manera se contribuye con la mejora en el manejo de los residuos. Realizar este proyecto resulta beneficioso tanto social como ambientalmente, ya que se asegura la generación de empleo, mejora de calidad de vida, movimiento económico, y la conservación del medio ambiente respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).