Diseño de una ortesis de rodilla con sistema de actuadores para asistir la articulación en pacientes con artrosis
Descripción del Articulo
En la actualidad las personas con problemas de artrosis no solo afectan a las personas mayores de edad sino también a deportistas jóvenes, los casos más frecuentes son aquellas que afectan a la rodilla lo que les provoca una dificultad caminar debido a que no cuenta con la suficiente fuerza para uti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5077 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aparatos ortopédicos Gonoartrosis Materiales compuestos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
Sumario: | En la actualidad las personas con problemas de artrosis no solo afectan a las personas mayores de edad sino también a deportistas jóvenes, los casos más frecuentes son aquellas que afectan a la rodilla lo que les provoca una dificultad caminar debido a que no cuenta con la suficiente fuerza para utilizar su pierna como apoyo. Existen modelos de soportes de rodillas que ayudan a tener un mayor soporte al usuario al caminar reduciendo el dolor, funcionan a través de presión, pero el modelo de estas tiene movilidad limitada. En la presente tesis se diseñará una ortesis que les dé a los usuarios una mejor movilidad. Esta contará con una estructura materiales compuestos que sea resistente y ergonómica, Además el actuador brindará todo el soporte necesario para realizar movimientos de rodilla sin un mayor esfuerzo, podrá ser adquirido con facilidad para todos los usuarios con los casos de artrosis en la rodilla. Se utilizará para el diseño y el análisis dinámico el programa SOLIDWORKS, también se tendrá en cuenta estudios médicos sobre los problemas que causa la artrosis en la zona de la rodilla y sus métodos de tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).