TRATAMIENTO DE MALOCLUSIÓN CLASE II CON APARATOLOGÍA ORTOPÉDICA FUNCIONAL: ACTIVADOR DE SCHWARTZ V BIONATOR. REPORTE DE UN CASO
Descripción del Articulo
La placa Activa de Schwaríz es un aparato funcional maxilar utilizado en las arcadas dentarias superior e inferior para corregir ¡os problemas funcionales de compresión maxilar alveolar y óseo, antes de colocar los aparatos funcionales Bimaxilares en los problemas esqueletales (1). El Bionator de Ba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/800 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maloclusión de Angle Clase II Aparatos ortopédicos Aparatos activadores |
Sumario: | La placa Activa de Schwaríz es un aparato funcional maxilar utilizado en las arcadas dentarias superior e inferior para corregir ¡os problemas funcionales de compresión maxilar alveolar y óseo, antes de colocar los aparatos funcionales Bimaxilares en los problemas esqueletales (1). El Bionator de Balters Estándar es uno de los aparatos funcionales más utilizados para el tratamiento de la maloclusión clase II división I, su efecto consiste en potenciar el crecimiento y reubicar anteriormente la mandíbula. (2,3). El objetivo de este reporte de caso es mostrar los resultados satisfactorios utilizando aparatos ortopédicos funcionales y dar a conocer los cambios favorables tanto faciales, como dentales, resultado del diagnóstico apropiado, selección adecuada del aparato y excelente cooperación del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).