Propuesta de mejora del proceso productivo de la empresa JB señalizaciones para reducir los pedidos no atendidos

Descripción del Articulo

La empresa JB Señalizaciones se encarga de producir y comercializar de señalizaciones de seguridad en vinil, fotoluminiscente, PVC, acrílico, fibra de vidrio y en plancha galvanizada. Para lo cual se propuso una mejora en el proceso productivo con el fin de reducir los pedidos que la empresa no podí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Cruz, Paola Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7964
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización de procesos productivos
Industria manufacturera
Gestión de la producción
Production process optimization
Manufacturing industry
Production management
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La empresa JB Señalizaciones se encarga de producir y comercializar de señalizaciones de seguridad en vinil, fotoluminiscente, PVC, acrílico, fibra de vidrio y en plancha galvanizada. Para lo cual se propuso una mejora en el proceso productivo con el fin de reducir los pedidos que la empresa no podía atender. Se realizó una evaluación del proceso productivo, encontrándose un alto tiempo del cuello de botella debido a que es casi el doble del segundo proceso con tiempo más alto, escases de materia prima e insumos generando que no se realicen las compras a tiempo y una mala planificación de la producción, que genera como consecuencia el alto nivel de pedidos no atendidos generando un índice de rotura del 15,6%. Con la problemática antes mencionada, se realizó la propuesta de la reducción de los tiempos improductivos, en base a la metodología Systematic layout planning (SLP) y con la metodología Guerchet. Asimismo, se evaluó el trabajo en base a tiempos y se estandarizó con la metodología de la OIT. Las otras propuestas de mejora son planeación agregada de la producción y planificación de los materiales, en base a la metodología MRP. Con estas mejoras los pedidos no atendidos se redujeron en 8,9%. Al efectuar el flujo de caja de las propuestas de mejora, se encontraron indicadores económicos como el VAN de 5 223,16 soles, un TIR de 26,3%, un B/C de 1,14 y una tasa de recuperación de lo invertido de 2 años, 11 meses y 4 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).