Dimensiones de las vías aéreas superiores según McNamara y la relación esquelética anteroposterior según Steiner de pacientes que acuden al Centro Especializado en Formación Odontológica de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Descripción del Articulo

Los efectos de la función respiratoria en el crecimiento craneofacial han sido estudiados por décadas, y la mayoría de los clínicos ahora comprenden que la función respiratoria es de gran importancia en el diagnóstico ortodóntico y el plan de tratamiento. Varios estudios han informado una relación s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urtecho Vera, Ivan Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2225
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Centro Especializado en Formación Odontológica
Ortodoncia
Ortopedia
Chiclayo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Los efectos de la función respiratoria en el crecimiento craneofacial han sido estudiados por décadas, y la mayoría de los clínicos ahora comprenden que la función respiratoria es de gran importancia en el diagnóstico ortodóntico y el plan de tratamiento. Varios estudios han informado una relación significativa entre las estructuras faríngeas y las estructuras dentofaciales y craneofaciales y otros ninguna relación. El objetivo general del presente estudio fue determinar la relación entre las dimensiones de las vías aéreas superiores según McNamara con la relación esquelética anteroposterior según Steiner de los pacientes que acuden al Servicio de Ortodoncia y Ortopedia del Centro Especializado en Formación Odontológica de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. La investigación fue de tipo retrospectivo, transversal, descriptivo-correlacional y observacional; se evaluaron las radiografías cefalométricas laterales de 73 pacientes que cumplieron los criterios de selección comprendidos en el periodo 2013-2017; se agrupó la relación esquelética según el ángulo ANB en Clase I: 46, Clase II: 21 y Clase III: 6, y se midieron las vías aéreas superiores según McNamara; no se encontró diferencia estadística en las dimensiones de la nasofaringe y orofaringe entre los grupos de relación esquelética. Se concluye que no hay relación entre las dimensiones de las vías aéreas superiores y la relación esquelética anteroposterior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).