Bases teóricas de la procrastinación académica

Descripción del Articulo

La procrastinación académica es un problema que actualmente acecha a la población estudiantil debido a que suelen declinar la ejecución de sus actividades académicas por otras de menor relevancia. Por ello, se planteó como objetivo principal el determinar las bases teóricas de la procrastinación aca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Barboza, Julissa Del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5646
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación
Bibliografías
Psicología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La procrastinación académica es un problema que actualmente acecha a la población estudiantil debido a que suelen declinar la ejecución de sus actividades académicas por otras de menor relevancia. Por ello, se planteó como objetivo principal el determinar las bases teóricas de la procrastinación académica. La investigación fue de tipo teórica-narrativa, además para la realización del estudio se empleó la técnica de búsqueda y análisis de información de diversos artículos científicos y bases de datos como Dialnet, Redalyc, Scielo, Eric, Google académico y Proquest. Los resultados que se obtuvieron fueron que el modelo teórico psicodinámico resalta principalmente la relación de la procrastinación con la personalidad desarrollada en la infancia y sobretodo con las interrelaciones que se tiene con los padres; en cuanto al modelo motivacional se basa en la presencia de la determinación y motivación que tiene la persona; el modelo conductual, en función al placer que pueden proporcionarles las actividades a ejecutar y el modelo cognitivo en cuanto a la presencia de pensamientos negativos y su percepción al fracaso. Concluyendo que para una mejor explicación de la procrastinación académica se enfoca principalmente en cuatro modelos psicodinámico, motivacional, conductual y cognitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).