Modelo de simulación del sistema productivo de pan para mejorar la productividad de la panadería El Pacífico S.A.C.

Descripción del Articulo

En esta investigación sobre sistema de producción de pan en panadería El Pacífico S.A.C. se realizó modelo de simulación en ProModel, en el cual su parte metodológica se realizó del producto con mayor demanda insatisfecha que fue el pan francés; en su diagnóstico se detectó de la baja productividad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Irigoin Alarcon, Milagros Mayela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5577
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software
Panaderías
Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En esta investigación sobre sistema de producción de pan en panadería El Pacífico S.A.C. se realizó modelo de simulación en ProModel, en el cual su parte metodológica se realizó del producto con mayor demanda insatisfecha que fue el pan francés; en su diagnóstico se detectó de la baja productividad relacionados por la falta de estandarización ya que utilizan método empírico, una ineficiente distribución de Layout y existencia de mermas (panes quemados). Se analizó el proceso en el cual el labrado era una de las etapas de que demandaban de tiempo de ejecución, asimismo se propuso tres mejoras en las cuales fueron la estandarización de tiempos, distribución de Layout y la distribución estandarizada en la cual salió beneficiosa la tercera mejora como resultado se redujo el tiempo de producción en 31,81% aproximado por estandarización de operaciones y transportes, incrementando por ende la productividad de materia prima con 79,78% y la productividad de mano de obra incrementa con 75%. Asimismo se obtuvo una utilidad neta de 1,02 soles por cada sol invertido extra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).