Análisis comparativo entre un pavimento rígido y flexible para el distrito de José Leonardo Ortiz, 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto pretende dar a conocer un análisis comparativo entre un pavimento rígido y uno flexible en el distrito de José Leonardo Ortiz, basándose en el comportamiento que tienen cada uno de estos, sabiendo que ambas alternativas, son soluciones provechosas para la pavimentación, el análi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Castro, Angel Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5132
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Revestimientos
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:El presente proyecto pretende dar a conocer un análisis comparativo entre un pavimento rígido y uno flexible en el distrito de José Leonardo Ortiz, basándose en el comportamiento que tienen cada uno de estos, sabiendo que ambas alternativas, son soluciones provechosas para la pavimentación, el análisis se centra en dos factores importantes; uno es el factor económico, en el cual está involucrado el costo de cada alternativa, junto con el de conservación y rehabilitación. Otro factor es el funcional, mediante el cual se verificará cuál de los dos pavimentos es el más apropiado. Para la selección del mejor pavimento se analizará las ventajas y desventajas y las características de ambos pavimentos, así como sus anál isis de costo, siendo el principal método de trabajo, la recolección de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).