Diseño de sistema de generación eléctrica utilizando energía hidráulica del canal Taymi en el distrito de Mesones Muro

Descripción del Articulo

Por el distrito de Manuel Antonio Mesones Muro de la provincia de Ferreñafe, en la región Lambayeque, transita el Canal Taymi, considerada la obra de irrigación más importante de la costa norte del Perú, en la actualidad ha sido canalizado en su totalidad. En el referido distrito se encuentra ubicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Llontop, Fabricio Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7397
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos hídricos
Energía hidroeléctrica
Diseño asistido por computadora
Water resources
Hydroelectric power
Computer Aided Design
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:Por el distrito de Manuel Antonio Mesones Muro de la provincia de Ferreñafe, en la región Lambayeque, transita el Canal Taymi, considerada la obra de irrigación más importante de la costa norte del Perú, en la actualidad ha sido canalizado en su totalidad. En el referido distrito se encuentra ubicado el “Parque de las Aguas”, el único de la región. El elevado costo y los escasos ingresos del municipio no permiten un funcionamiento continuo de este atractivo el cual en los últimos tiempos se ha visto reducido su funcionamiento a los fines de semana y en la actualidad a una vez al mes. La presente investigación plantea el diseño de la rueda hidráulica de Poncelet de corriente libre para aprovechar el caudal del Canal Taymi y transformarla en energía mecánica, y poder transmitirla esta hacia el generador y así convertirla en energía eléctrica. Para posteriormente alimentar a los equipos que ponen en funcionamiento el “Parque de las Aguas”. Mediante los datos obtenidos se pudo determinar que la potencia máxima obtenida por el sistema fue de 158,9 kW y la mínima es de 2,701 kW. Para el diseño de este proyecto se utilizará la herramienta SolidWorks, herramienta de software que se adapta al diseño de partes mecánicas, además de Microsoft Excel para el desarrollo de gráficas y fórmulas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).