Proyecto de inversión privada para la instalación de una central de energía solar fotovoltaica para el distrito de Yurimaguas - Loreto, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea un proyecto de inversión privada para la instalación de una central de energía solar fotovoltaica para el abastecimiento energético en el distrito de Yurimaguas - Loreto. Este proyecto se enfoca en sacar provecho de los rayos de calor que emite el sol, que se puede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mego Lobaton, Ramon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5771
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía solar
Energía fotovoltaica
Estudios de viabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación plantea un proyecto de inversión privada para la instalación de una central de energía solar fotovoltaica para el abastecimiento energético en el distrito de Yurimaguas - Loreto. Este proyecto se enfoca en sacar provecho de los rayos de calor que emite el sol, que se puede encontrar en todas las horas del día, en todos los días del año y beneficia a toda comunidad que decida convertirla en energía, reduciendo además las emisiones de Co2. Este proyecto también busca aportar de energía limpia e ilimitada disminuyendo las energías convencionales de la matriz energética del Perú. En el análisis y evaluación del proyecto, la inversión total determinada es de S/ 8,659,581.58, de la cual S/ 5,195,748.95 será un aporte de capital propio lo que representa el 60% y lo restante, representando el 40% será financiado por una entidad financiera, equivalente a S/ 3,463,832.63. Por último, mediante los indicadores financieros del VAN, TIR, entre otros, los resultados obtenidos para poder realizar el proyecto indican que es viable, obteniendo un VAN económico de S/ 1,409,840.08 y un VAN financiero de S/ 1,928,240.14 siendo el resultado final superior a cero, lo que indica que el proyecto es rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).