Influencia de la urbanización acelerada e informalidad en las viviendas del barrio Ciudad del Chofer en Chiclayo, 2021

Descripción del Articulo

A mediados del siglo XX, la urbanización acelerada originó amplias zonas de barrios informales en América Latina, uno de ellas, es el barrio “Ciudad del Chofer” en Chiclayo; elegido como la zona de estudio en esta investigación. La cual, buscó determinar la influencia de la urbanización acelerada en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chankay Merino, Maria Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6374
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urbanización
Viviendas
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:A mediados del siglo XX, la urbanización acelerada originó amplias zonas de barrios informales en América Latina, uno de ellas, es el barrio “Ciudad del Chofer” en Chiclayo; elegido como la zona de estudio en esta investigación. La cual, buscó determinar la influencia de la urbanización acelerada en las características de las viviendas informales, para demostrar la relación o grado de asociación que exista entre ambas variables. Mediante una investigación de nivel correlacional, de tipo básica orientada y de enfoque mixto. Para ello, este estudio se estructuró en cuatro etapas que corresponden a los cuatro objetivos específicos. Dos de ellos están direccionados a la variable dependiente y apuntan a la identificación y clasificación de las características generales e informales de las viviendas. Mientras que, los otros dos objetivos específicos, están relacionados a la variable independiente y buscan reconocer los factores que han generado la urbanización acelerada e identificar su influencia sobre las características de las viviendas informales. Como resultado de esta investigación se obtuvo que la urbanización acelerada ha generado dos respuestas reflejadas en las características de las viviendas. La primera, catalogada como negativa, son las deficiencias en cuanto a las particularidades inherentes de las viviendas informales, relacionadas al estado de conservación, funcionalidad, y adaptación climática. Mientras que la segunda respuesta, que representa el lado positivo de la tendencia de crecimiento, es la formación de tipologías que trabajan como viviendas-células y asumen funciones urbanas como contribución en la formación del barrio y la ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).