Diferencias de los factores motivacionales para iniciar un negocio en emprendedoras jóvenes y establecidas en la ciudad de Chiclayo 2023
Descripción del Articulo
Con el tiempo, el emprendimiento femenino ha ganado un mayor reconocimiento en la sociedad, llegando a ser visto como un recurso valioso para lograr crecimiento a nivel personal, profesional y económico. Es por ello, que la presente investigación tiene como objetivo diferenciar los factores motivaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7811 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendimiento femenino, motivación, jóvenes y adultas Empoderamiento económico, género, desarrollo local Perú, Chiclayo, políticas públicas Women entrepreneurship, motivation, young and established women Economic empowerment, gender, local development Peru, Chiclayo, public policies http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Con el tiempo, el emprendimiento femenino ha ganado un mayor reconocimiento en la sociedad, llegando a ser visto como un recurso valioso para lograr crecimiento a nivel personal, profesional y económico. Es por ello, que la presente investigación tiene como objetivo diferenciar los factores motivacionales para iniciar un negocio en emprendedoras jóvenes y establecidas en la ciudad de Chiclayo 2023. Teniendo como condición a las mujeres emprendedoras de la ciudad de Chiclayo y con la característica de ser emprendedoras jóvenes y establecidas, como metodología se empleó un enfoque cuantitativo, con técnica de encuesta conformado por 21 ítems y se llevó a cabo mediante una escala de tipo Likert propuesto por Mitchell (2003) con la característica que fue adaptado por Meyer y Krüger (2018) a 140 mujeres emprendedoras, donde el cuestionario fue repartido por medio de redes sociales. Los resultados evidencian que las emprendedoras jóvenes su motivación predominante es la independencia, lo que evidencia que emprenden por necesidad de logro e independencia y las emprendedoras establecidas su motivación más fuerte es a la contribución a otros, demostrando que el poder ayudar a otros y la sucesión las incentiva a la creación de negocios, comparando los resultados mostraron que existe una mínima diferencia significativa en el factor autorrealización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).