Propuesta de mejora del proceso de reencauche de neumáticos para aumentar la producción en la empresa Reencauchadora del Norte E.I.R.L.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta para mejorar el proceso de reencauche de neumáticos y aumentar la producción en la empresa “Reencauchadora del Norte E.I.R.L.” Se estableció como objeto de estudio el proceso de reencauche y las etapas que éste presenta. La metodolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Chiroque, Karla Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2915
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria automovilística
Neumáticos
Productividad
Control de procesos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta para mejorar el proceso de reencauche de neumáticos y aumentar la producción en la empresa “Reencauchadora del Norte E.I.R.L.” Se estableció como objeto de estudio el proceso de reencauche y las etapas que éste presenta. La metodología que se utilizó fue: La observación directa del proceso de reencauche, una entrevista dirigida al gerente de la empresa, una encuesta que estuvo dirigida para los trabajadores que laboran en el área de producción y para calcular los tiempos se usó fichas de control. En el diagnóstico realizado se encontraron problemas como: deficiente producción, incumplimiento de pedidos, procesos no estandarizados, actividades innecesarias, inadecuados métodos de trabajo, falta de orden y limpieza durante el proceso de reencauche, área de producción mal distribuida, bajo desempeño de la mano de obra y desequilibrio en la línea de producción. La propuesta, como solución, se basó en el estudio de tiempos, la estandarización de procesos, la capacitación, la implementación de las 5 S’, la redistribución y el balance de líneas. Con dicha propuesta, se plantea reducir las pérdidas económicas por pedidos entregados a destiempo, para ello se proponen nuevos métodos y procedimientos de trabajo, la implementación de insumos, herramientas y maquinarias que faciliten las funciones de cada colaborador, la corrección de los tiempos estándar de cada proceso y un adecuado balance de líneas de producción, de manera que los indicadores de productividad incrementen y finalmente se obtenga un costo beneficio favorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).