Propuesta de un modelo de gestión basado en competencias, para la Constructora González Empresa Nacional Peruana S.A.C. Chiclayo 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo plantear a la Constructora González Empresa Nacional Peruana SAC el Modelo de Gestión Basado por Competencias según Martha Alles. Su desarrollo se basó en un análisis y descripción profunda, la cual consiste en tres pilares en la que sustenta dicho model...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Gamarra, Tomas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3498
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de recursos humanos
Construcción
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo plantear a la Constructora González Empresa Nacional Peruana SAC el Modelo de Gestión Basado por Competencias según Martha Alles. Su desarrollo se basó en un análisis y descripción profunda, la cual consiste en tres pilares en la que sustenta dicho modelo: Entrevista a profundidad, Evaluación de desempeño y Desarrollo del Talento Humano. La presente investigación tiene un enfoque descriptivo; para ello, se realizó entrevistas de profundidad a los colaboradores de la organización y finalmente a modo de propuesta se planteó la evaluación de 360º que tiene como finalidad medir las competencias, identificar aquellas por reforzar y desarrollarlos a través de un plan de capacitaciones. La empresa CGENAP SAC carece de herramientas de gestión enfocadas a las competencias del talento humano, sus procesos y procedimientos están poco definidos y estructurados; cabe indicar que la metodología de selección se hace en base a recomendaciones y experiencia del C. Vitae. Las funciones del personal no se encuentran especificadas en un Manual de Competencias, del mismo modo no se realiza seguimiento al desempeño de los trabajadores, no cuenta con un plan de capacitación basado en competencias. Por tanto, se espera que al aplicar el modelo propuesto logre contar con una eficiente productividad tanto del talento humano y por ende como organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).