Análisis del discurso de discriminación racial en el spot publicitario de la campaña ‘Modo Cama’ de Saga Falabella – 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal analizar la discriminación racial en el discurso del spot publicitario “Modo Cama” de Saga Falabella y como objetivos específicos detallar la composición del spot publicitario en cuestión, identificar las acciones o elementos que expresan discriminació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Criollo Rodriguez, Tatiana Marili
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3440
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discriminación racial
Publicidad televisada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal analizar la discriminación racial en el discurso del spot publicitario “Modo Cama” de Saga Falabella y como objetivos específicos detallar la composición del spot publicitario en cuestión, identificar las acciones o elementos que expresan discriminación, reconocer su lenguaje y discurso audiovisual, y determinar la importancia del mismo en el arraigo del discurso discriminatorio. La metodología de investigación utilizada fue cualitativa, basándose en el paradigma interpretativo con un abordaje hermenéutico. Es importante precisar que, también se hizo uso de las técnicas e instrumentos de investigación como el análisis de contenido, la ficha de análisis y entrevistas a expertos en temas de publicidad, psicología y antropología; obteniendo como resultado que, si existen elementos que expresan discriminación y estigmatización racial en el spot “Modo Cama”, ya que el discurso utilizado en este spot connota polarización y divisionismo entre las dos protagonistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).