Análisis de sentencia N° 3771-2004-HC/TC
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo analizar y determinar si se configura una lesión al derecho de libertad procesal de un imputado, cuando se exceda el plazo razonable de la detención judicial durante un proceso penal, a la luz de lo decidido por el Tribunal Constitucional en la sentencia de ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4347 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Libertad Detención Procedimiento penal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo analizar y determinar si se configura una lesión al derecho de libertad procesal de un imputado, cuando se exceda el plazo razonable de la detención judicial durante un proceso penal, a la luz de lo decidido por el Tribunal Constitucional en la sentencia de expediente N° 3771-2004-HC/TC. Para ello, se ha establecido un primer capítulo que indica de manera general las cuestiones fácticas acontecidas en la sentencia mencionada. Asimismo, el capítulo dos incluye el despliegue conceptual de todas las instituciones jurídicas vinculadas con el objetivo de análisis y finalmente el capítulo tres desarrolla de manera concreta el análisis crítico fruto de lo expuesto en los dos epígrafes anteriores. Para esta investigación, se ha empleado jurisprudencia nacional así como doctrina y legislación nacional e internacional, medios que han sido indispensables para postular una propuesta de mejora en relación a la aplicación de medidas coercitivas en pro del respeto del plazo razonable, los derechos de un imputado y la ejecución constitucional del proceso penal peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).