Evaluación de técnicas jurídicas en el exp. N° 3771-2004-HC/TC-Piura, del tribunal constitucional del Perú, 2019.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como problema de investigación ¿La evaluación del Técnicas Jurídicas aplicadas en la sentencia del Expediente N° 3771-2004-HC/TC.PIURA., del Tribunal Constitucional del Perú, 2019., se enmarca dentro de las técnicas de interpretación, integración y argument...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pomahuacre Gutierrez, Deybi Jhonatan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/25835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación Argumentación
Interpretación e Integración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como problema de investigación ¿La evaluación del Técnicas Jurídicas aplicadas en la sentencia del Expediente N° 3771-2004-HC/TC.PIURA., del Tribunal Constitucional del Perú, 2019., se enmarca dentro de las técnicas de interpretación, integración y argumentación?; el objetivo principal viene a ser “Verificar que la sentencia del Expediente N° 3771-2004-HC/TC.PIURA., del Tribunal Constitucional del Perú, 2019., se enmarque dentro de las técnicas de interpretación, integración y argumentación. Es de tipo cualitativo, toda vez que en el proceso de investigación se utilizaran técnicas para recolectar datos, tales como la observación y revisión de documentos (sentencias), la muestra fue el expediente N° 3771-2004-HC/TC.PIUR, toda vez que se realizó un muestreo no probabilístico o por conveniencia, asimismo para recolectar los datos lo realizamos a través de las técnicas de análisis de contenido y la de observación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).