Perfil del consumidor de una cafetería temática en la ciudad de Chiclayo: caso Coffee Art
Descripción del Articulo
La importancia que tiene el definir el perfil del consumidor para cualquier establecimiento, radica en el hecho de conocer y profundizar en el cliente en muchos aspectos, desde datos demográficos básicos hasta los gustos y preferencias sumado a su disponibilidad y capacidad de adquisición. El objeti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4641 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cafés Consumidores Conducta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La importancia que tiene el definir el perfil del consumidor para cualquier establecimiento, radica en el hecho de conocer y profundizar en el cliente en muchos aspectos, desde datos demográficos básicos hasta los gustos y preferencias sumado a su disponibilidad y capacidad de adquisición. El objetivo general del estudio fue determinar el perfil del consumidor de una cafetería temática en la ciudad de Chiclayo, caso Coffee Art. El estudio fue de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo, se aplicaron 167 encuestas a los clientes mediante un cuestionario validado por expertos. La investigación tuvo como resultado en el perfil, que, en su mayoría, son más mujeres que varones las que visitan el establecimiento, están en un promedio de 20 a 30 años, son universitarios en gran parte, prefieren bebidas calientes y comida ligera, buscan nuevas experiencias en el consumo prefieren visitan el local con amigos y pareja, viven dentro del casco urbano y gustan del café porque la perciben como una bebida que les genera energía. Se concluye que con la información obtenida es posible definir las características de los consumidores y con ello establecer el mercado objetivo con todos los datos conseguidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).