Violencia de pareja durante el noviazgo en estudiantes de una universidad privada de Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
La violencia de pareja es una problemática a nivel mundial, siendo los estudiantes universitarios parte de la población afectada, es por ello que esta investigación tiene por objetivo general determinar si existen diferencias de violencia de pareja según sexo en estudiantes de una universidad privad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6176 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia en la pareja Estudiantes universitarios Universidades privadas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
Sumario: | La violencia de pareja es una problemática a nivel mundial, siendo los estudiantes universitarios parte de la población afectada, es por ello que esta investigación tiene por objetivo general determinar si existen diferencias de violencia de pareja según sexo en estudiantes de una universidad privada de Chiclayo -2022 y como objetivos específicos se planteó identificar si existen diferencias de violencia de pareja según grupo etario y ciclo académico en estudiantes universitarios de universidad privada de Chiclayo -2022, para ello se contó con una muestra de 123 estudiantes universitarios de 18 a 29 años de ambos sexos, en los cuales se les aplicó el cuestionario CUVINO de 42 ítems, adaptada en el Perú. En los resultados se encontraron que no existen diferencias según sexo; por otro lado, se encontraron pequeñas diferencias según grupo etario, siendo la adultez temprana con mayores índices de violencia; por último, se identificó una diferencia mediana con respecto a los ciclos académicos, siendo los ciclos inferiores los que presentan mayores índices de violencia de pareja. En conclusión, se no halló diferencias según sexo; en cambio, según grupo etario y ciclo académico se hallaron diferencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).