Programa didáctico para fomentar la vivencia eucarística de los estudiantes de la I. E. Toribio Casanova de la Provincia de Cutervo, 2021
Descripción del Articulo
La Eucaristía es el centro y culmen de la vida cristiana, en este Sacramento la persona es capaz de unirse con Jesucristo; ante ello es urgente fortalecer la vivencia del sacramento en el cristiano en acciones concretas como son la Misa y la fiesta del Corpus Christi. Por consiguiente, la presente i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4403 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4403 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eucarístía Misa Didáctica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | La Eucaristía es el centro y culmen de la vida cristiana, en este Sacramento la persona es capaz de unirse con Jesucristo; ante ello es urgente fortalecer la vivencia del sacramento en el cristiano en acciones concretas como son la Misa y la fiesta del Corpus Christi. Por consiguiente, la presente investigación de enfoque cuantitativo y paradigma positivista, a nivel descriptivo, en la investigación se tuvo como objetivo: “Elaborar una propuesta didáctica, para fortalecer la vivencia Eucarística de los estudiantes de la I.E. Toribio Casanova de la Provincia de Cutervo, 2021”, y como objetivos específicos Diagnosticar la vivencia de las acciones en relación a la vida Eucarística y Establecer acciones didácticas que ayude a fomentar la vivencia Eucarística de los estudiantes; para ello se realizó, validó y aplicó una encuesta a 250 estudiantes, la cual media la vivencia del sacramento. Después de aplicarse el test se recogió y analizó los resultados de manera estadística, lo cual evidenció la falta de vivencia del Sacramento en acciones de preparación, oración, adoración, agradecimiento, entre otros; siendo este resultado un porcentaje alto de estudiantes entre el 40% en algunas cuestiones y en otras con una tendencia más alta, todo ello resulta ser preocupante porque son adolescentes que están afianzando su dimensión espiritual. Finalmente se desarrollaron acciones pedagógicas para mejorar la vivencia de los estudiantes en relación a la eucaristía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).