Perfil que define al prospecto ideal para el negocio multinivel : caso Oriflame
Descripción del Articulo
En la actualidad se conoce que las redes multinivel requieren constante capacitación y formación, con la finalidad de desarrollar habilidades que permitan a la persona, lograr sus objetivos. Esta investigación pretende identificar el perfil del prospecto para el negocio multinivel, enfocándose princ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/682 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfil profesional Cosméticos Industria y comercio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la actualidad se conoce que las redes multinivel requieren constante capacitación y formación, con la finalidad de desarrollar habilidades que permitan a la persona, lograr sus objetivos. Esta investigación pretende identificar el perfil del prospecto para el negocio multinivel, enfocándose principalmente en la empresa Oriflame, con el fin de direccionar sus propias capacidades, actitudes y destrezas, en el logro de resultados y el desarrollo de una red sólida en el tiempo. Posteriormente, la recolección de información, se hizo mediante encuestas a 248 socias y 18 entrevistas dirigidas a líderes de diferente nivel de incentivo, adquiriendo datos relevantes para definir al prospecto ideal y características que lo hacen único en el desarrollo del negocio. El perfil que ha marcado esta investigación es de tipo femenino entre edades de 30 a 50 años, el cual considera en un 33% la importancia de poseer espíritu emprendedor, carisma, liderar, planificar e inspirar a su equipo de trabajo; otro rasgo importante es la capacidad de ver la realidad cuando se inicia en este negocio, muchos de los socios saben que se afrontan a muchas críticas y rechazos por parte de personas que no conocen el sistema, es por ello que necesitan poseer una actitud positiva, ser optimistas, perseverantes y creer verdaderamente en lo que tienen para ofrecer como negocio. Finalmente, muchas de las características que debe tener el prospecto ideal, en la práctica no se toman en cuenta, evitando el desarrollo y fortalecimiento del negocio, generando como consecuencia la falta de compromiso, el debilitamiento de una red y con el tiempo su desaparición. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).