Exportación Completada — 

Análisis del tratamiento periodístico de las caricaturas Otra Vez Andrés del diario el Comercio, en Enero y Febrero del 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analizó el tratamiento periodístico de las caricaturas Otra vez Andrés del diario El Comercio, en de enero y febrero del 2021. Los objetivos planteados fueron: definir los elementos, reconocer el mensaje e identificar las características de estilo de las caricatu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huangal Reyes, Tania Marilin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3941
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo
Caricatura
Periódicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analizó el tratamiento periodístico de las caricaturas Otra vez Andrés del diario El Comercio, en de enero y febrero del 2021. Los objetivos planteados fueron: definir los elementos, reconocer el mensaje e identificar las características de estilo de las caricaturas Otra vez Andrés. La metodología fue de investigación cualitativa, basándose en el paradigma naturalista con un planteamiento hermenéutico. Se aplicó una ficha que comprendió elementos, mensaje y características de estilo de las viñetas en donde se definió personajes, ambiente, lenguaje verbal, figuras literarias en el mensaje, y se pudo identificar los temas políticos que trataron, la crítica y el humor. El trabajo obtuvo como conclusión que las caricaturas buscaban informar sobre un tema político, dándole un punto de vista diferente al lector, generando una reflexión y promoviendo a construir una opinión propia, convirtiendo a la viñeta en el espacio ideal para dar a conocer temas políticos con una apariencia cómica y ligera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).