La memética como estrategia de comunicación, para concientizar sobre el covid-19, en la fanpage de la policía nacional del Perú

Descripción del Articulo

El meme es un elemento digital con alta presencia en las plataformas virtuales. Por ello, muchas personas y organizaciones han adoptado su uso, incluyendo a instituciones serias como la policía peruana. En ese sentido, se pudo cuestionar ¿cuál es el uso de la memética como estrategia de comunicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Rios, Gabriela Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4684
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Memética
Comunicaciones digitales
Medios sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El meme es un elemento digital con alta presencia en las plataformas virtuales. Por ello, muchas personas y organizaciones han adoptado su uso, incluyendo a instituciones serias como la policía peruana. En ese sentido, se pudo cuestionar ¿cuál es el uso de la memética como estrategia de comunicación, para concientizar sobre el Covid-19, en la fanpage de la Policía Nacional del Perú? Esta investigación buscó describir las características de los memes; catalogarlos de acuerdo a su tipología; distinguir los factores de éxito que poseen; e identificar sus formas de presentación, comunicación de mensajes y generación de impacto, para responder a la pregunta antes formulada. El estudio fue relevante porque la temática es actual, se abordó un elemento conectado a la sociedad y se brindó teoría útil para futuras investigaciones. El enfoque que se utilizó fue cualitativo con diseño hermenéutico. Se trabajó la técnica del análisis documental y se usó una ficha de análisis como instrumento. Los objetos de estudio fueron memes sobre la pandemia por Covid-19, publicados en la página de Facebook de la policía, durante la primera ola de contagios. Se obtuvo que la viralidad, actualidad, conexión, humanidad y simplicidad, son características presentes en los memes; las tipologías más comunes son temporal-viral, de expresión social, imeme, rimeme, imágenes macro y social; la comprensión del mensaje depende generalmente del texto que presentan; y el uso principal es social. Así, se concluyó que el meme tiene utilidad trascendental como elemento comunicacional ya que puede ser utilizado para generar conciencia, sensibilizar, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).