Diseño de gamificación para promover la comprensión del idioma inglés a temprana edad
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como fin diseñar una propuesta de gamificación para promover la comprensión del idioma inglés a temprana edad. Para ello, se aplicó un diseño descriptivo propositivo no experimental con 107 participantes pertenecientes a la muestra intencional. Para medir el nivel actual de com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/8095 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/8095 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gamificación, Aprendizaje de Inglés, Educación Infantil Comprensión Lingüística, Adquisición de Segundas Lenguas, Propuesta Educativa Tecnología Educativa, Motivación del Aprendizaje, Diseño Instruccional Gamification, English Language Learning, Early Childhood Education Language Comprehension, Second Language Acquisition, Educational Proposal Educational Technology, Learning Motivation, Instructional Design http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como fin diseñar una propuesta de gamificación para promover la comprensión del idioma inglés a temprana edad. Para ello, se aplicó un diseño descriptivo propositivo no experimental con 107 participantes pertenecientes a la muestra intencional. Para medir el nivel actual de comprensión de la población encuestada, se empleó como instrumento un cuestionario, el cual cuenta con valoración aceptable en criterios de validez y confiabilidad. En base al marco teórico revisado, el modelamiento de la propuesta formulada y el análisis de los datos se puede afirmar que la gamificación usada como herramienta en la propuesta planteada ayudará a promover y mejorar la comprensión del idioma inglés en los niños de edad temprana. Esto contribuye a desarrollar en ellos procesos mentales favorables para la adquisición de un segundo idioma, así como de otras disciplinas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).