Percepción, conocimiento y actitud hacia la ortodoncia interceptiva en odontopediatras, ortodoncistas y cirujanos dentistas, Chiclayo – 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue comparar el nivel de percepción, conocimiento y actitud hacia la ortodoncia interceptiva en odontopediatras, ortodoncistas y cirujanos dentistas. Se evalúo a 108 profesioanales repartidos 36 profesionales respectivamente para cada grupo. Mediante una encuesta vir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Pachas, Richard Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4526
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortodoncia
Ortodoncistas
Odontólogos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue comparar el nivel de percepción, conocimiento y actitud hacia la ortodoncia interceptiva en odontopediatras, ortodoncistas y cirujanos dentistas. Se evalúo a 108 profesioanales repartidos 36 profesionales respectivamente para cada grupo. Mediante una encuesta virtual de 16 preguntas utilizando la plataforma del software para encuestas virtuales Survey Monkey. Se concluyó que no existe diferencias estadísticas en cuanto a dimensón percepción. Sin embargo, en cuanto a la dimensión nivel de conocimiento del tratamiento interceptivo, existió diferencias estadísticas entre los grupos de profesionales. Por otro lado, en cuanto a la dimensión actitud muestra que no existe diferencias estadísticas entre los grupos de profesionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).