El clima organizacional y su relación con el compromiso organizacional de los trabajadores de la Municipalidad distrital de Salas
Descripción del Articulo
En la actualidad se ha acrecentado el interés por estudiar el clima organizacional, debido a la gran importancia para las organizaciones e instituciones que encaminan su gestión en el continuo mejoramiento del ambiente de trabajo. Por ello, el objetivo de este trabajo es saber si el factor humano as...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/991 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/991 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comportamiento organizacional Trabajadores Municipios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la actualidad se ha acrecentado el interés por estudiar el clima organizacional, debido a la gran importancia para las organizaciones e instituciones que encaminan su gestión en el continuo mejoramiento del ambiente de trabajo. Por ello, el objetivo de este trabajo es saber si el factor humano asume el compromiso organizacional a través del clima que prevalece en la Municipalidad distrital de Salas, ya que es importante proporcionar a los empleados calidad de vida laboral, aprovechando al máximo los recursos humanos disponibles. Por lo anterior, en el presente trabajo se realizó una aproximación conceptual al tema, que permite demostrar la importancia del clima y compromiso organizacional en la gestión del cambio de la Municipalidad distrital de Salas, la investigación es del tipo descriptiva, transversal y correlacional con enfoque cuantitativo, la misma que se realizara en una muestra de 120 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Salas, para medir el clima organizacional se utilizará la escala CL-SPC diseñada y elaborada por la doctora Sonia Palma Carrillo, instrumento diseñado con la técnica Likert y que comprende un total de 50 ítems que exploran en profundidad la variable clima organizacional. mientras que para evaluar la variable dependiente compromiso organizacional se tendrá como referencia el trabajo desarrollado por Meyer y Allen, esta variable comprende tres dimensiones las cuales son: compromiso afectivo, compromiso de continuidad y compromiso normativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).