Nivel de madurez para la lectoescritura en niños de 5 años de la Institución Educativa Particular Juan XXIII de Lambayeque, 2018
Descripción del Articulo
La madurez para la lectoescritura es la concretización de uno de los objetivos de la instrucción básica y dan gran importancia a su obtención para determinar la condición de éxito o fracaso escolar. Es así como la madurez para la lectoescritura se percibe como un proceso simultáneo en que se da la e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2162 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectura Escritura Educación primaria Niños Lambayeque http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La madurez para la lectoescritura es la concretización de uno de los objetivos de la instrucción básica y dan gran importancia a su obtención para determinar la condición de éxito o fracaso escolar. Es así como la madurez para la lectoescritura se percibe como un proceso simultáneo en que se da la enseñanza y el aprendizaje de la escritura y la lectura tan necesario en la educación. Por ello, a través del tiempo los psicólogos y educadores han insistido en que la obtención de la madurez para la lectoescritura comprende mucho más que mecanismos para condicionarla. Por eso en esta investigación se ha tenido como propósito determinar las características de la madurez para la lectoescritura en niños de 5 años de la I.E.I.P. JUAN XXIII Lambayeque, con el fin de identificar la problemática existente en este ámbito de la educación y poder proponer algunas acciones educativas como alternativas de solución ante la problemática identificada. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo; porque solo pretendió describir el objeto de investigación. Entre los resultados de la investigación se determinó que la mayoría (más del 50%) de estudiantes encuestados se ubicaron en la escala de nivel medio que consta de un puntaje de 11 a 17 puntos, los cuales alcanzarán el aprendizaje de la lectoescritura normalmente en un año; y un porcentaje menor (4%) se ubica en el nivel inferior que consta de un puntaje de 7 a 10 puntos, en los cuales se dará el aprendizaje de la lectoescritura con dificultad y exigiendo una enseñanza especial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).