Diseño de una ortesis para miembro superior con estimulación eléctrica funcional para mejorar el movimiento en pacientes con lesiones prolongadas

Descripción del Articulo

Los traumatismos y lesiones prolongadas causadas por accidentes o enfermedad neuronal es un problema que va en aumento de salud pública que afecta de forma directa a las personas que lo padecen, e indirectamente a los familiares y al entorno de estas. El paciente sufre mental y físicamente por la di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquimbalqui Sanchez, Victiliano Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5456
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aparatos ortopédicos
Electromiografía
Heridas y lesiones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.04
Descripción
Sumario:Los traumatismos y lesiones prolongadas causadas por accidentes o enfermedad neuronal es un problema que va en aumento de salud pública que afecta de forma directa a las personas que lo padecen, e indirectamente a los familiares y al entorno de estas. El paciente sufre mental y físicamente por la discapacidad asociada, es un impacto negativo a su entorno socioeconómico, además si el paciente es de limitados recursos no podrá acceder a órtesis comerciales por su alto costo en el mercado. La presente tesis se diseña una órtesis de miembro superior donde se implementó la combinación de dos técnicas totalmente diferentes, diseñar una órtesis en el software CAD CAE SolidWorks, esta órtesis que es un dispositivo externo para mantener la postura o estructura del sistema muscular y esquelético, se utilizara un microcontrolador Arduino UNO para captar las ondas musculares también conocida como EMG (electromiografía), con el lenguaje programación C++, realizamos el código en el software libre ARDUINO UNO, esto es uno de los métodos más importantes para mejorar el movimiento de músculos lesionados. Se recopilo información de personas que han sufrido lesiones prolongadas en el brazo, para saber el grado de la lesión que ha sufrido, se evaluó a los pacientes con el fin de implementar, finalmente se realizó el modelo con la información obtenida de las fases anteriores, se realizó simulaciones en software especializado ya mencionados. Al finalizar la investigación se obtuvo un diseño de órtesis de codo articulado de brazo y antebrazo con EMG (electromiografía) funcional en beneficio de personas que sufren y se encuentran limitados de recursos económicos, incentivando a futuros investigadores a seguir abordando este tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).