Modelo Flipped Classroom en el desempeño académico de estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

El objetivo fue demostrar que el Modelo Flipped Classroom contribuye al desempeño académico de los estudiantes de la asignatura Administración de Base de Datos del V Ciclo de la carrera de Ingeniería de Sistemas de una universidad de la Región Lambayeque, 2019. Para ello, la metodología aplicada fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Zumaran, Segundo Jose, Leon Diaz, Edwin Eder
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3858
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet en la enseñanza
Estudiantes universitarios
Universidades privadas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo fue demostrar que el Modelo Flipped Classroom contribuye al desempeño académico de los estudiantes de la asignatura Administración de Base de Datos del V Ciclo de la carrera de Ingeniería de Sistemas de una universidad de la Región Lambayeque, 2019. Para ello, la metodología aplicada fue de carácter cuantitativo, tipo cuasiexperimental con pre y postprueba. La población fue la misma que la muestra, siendo un total de 57 estudiantes, quienes conformaron los grupos control (30) y experimental (27). Se usaron como instrumentos a lista de cotejo y prueba (validados por expertos en la materia). En el pretest se evidenció que, los estudiantes de ambos grupos presentaron un bajo nivel del desempeño académico con promedio de 1,81 y 2,53 puntos respectivamente; por lo que, se planificaron sesiones de aprendizaje sustentado en el Modelo Flipped Classroom, con variados recursos y actividades en función al tema tratado. En tanto que, en el postest, los resultados demostraron una mejora de los niveles del desempeño de los estudiantes de ambos grupos, destacando los del grupo experimental. Se demostró que el Modelo Flipped Classroom contribuyó en la mejora del desempeño académico de los estudiantes universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).