Diseño del sistema congelamiento por compresión de amoníaco para conservar 20 toneladas de pescado en una embarcación pesquera artesanal
Descripción del Articulo
En la actualidad las embarcaciones de pesca artesanal utilizan un sistema de aislamiento térmico y hielo. El sistema tradicional no es eficiente, porque se trasfiere el calor que genera el motor y estas conducciones de calor a través de las paredes, escotillas, túnel del eje atravesado la bodega don...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6594 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Refrigeración y aparatos frigoríficos Pescado Conservación Pesca http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | En la actualidad las embarcaciones de pesca artesanal utilizan un sistema de aislamiento térmico y hielo. El sistema tradicional no es eficiente, porque se trasfiere el calor que genera el motor y estas conducciones de calor a través de las paredes, escotillas, túnel del eje atravesado la bodega donde se almacena el pescado a través de las paredes hace que se pierda una buena proporción de hielo que es indispensable para se mantenga frío su contenido, generando enfermedades como la artritis en los trabajadores. La presente investigación se propuso una nueva alternativa un sistema de refrigeración para la bodega de almacenamiento de la embarcación artesanal y utilizando amoníaco como refrigerante. El sistema propuesto es una buena alternativa y eficiente para la conservación de pescado. En la cual se analizó los parámetros termodinámicos, se procederá al diseño de la cámara de almacenamiento a bordo en el software SolidWorks. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).