Intención de uso de facebook en la decisión de compra de pobladores adultos jóvenes en el distrito de Chiclayo

Descripción del Articulo

El propósito de la tesis fue identificar los factores que anteceden a la intención de uso de facebook en el proceso de decisión de compra. El objetivo general de esta investigación fue Identificar los factores que anteceden a la intención de uso de Facebook en el proceso de decisión de compra en pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Vega, Meli Ana, Miranda Muñoz, Keyla Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2415
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Compras
Edad adulta
Jóvenes
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de la tesis fue identificar los factores que anteceden a la intención de uso de facebook en el proceso de decisión de compra. El objetivo general de esta investigación fue Identificar los factores que anteceden a la intención de uso de Facebook en el proceso de decisión de compra en pobladores adultos jóvenes del Distrito de Chiclayo. Esta investigación está basada en el Modelo Tecnológico de Aceptación Tecnológica (TAM) y el Modelo de Estado de Flujo. El modelo presenta un cuestionario conformado por 30 ítems divididos en ochos variables. Las encuestas fueron aplicadas a 379 adultos jóvenes del distrito de Chiclayo Se concluye que se identificaron las siguientes variables: facilidad de uso percibida, influencia social, aptitud, disfrute percibido, concentración, utilidad percibida, actitud e intención de uso y además, se identificaron las relaciones e influencias entre las variables del modelo propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).