La jornada laboral de los trabajadores no sujetos a fiscalización inmediata por el uso de las nuevas tecnologías
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la relación laboral como un factor a tomar en cuenta en la calificación de un trabajador como sujeto o no a fiscalización inmediata y con ello a la jornada máxima de trabajo. Para ell...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6328 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de la información y de la comunicación Jornada laboral Trabajadores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la relación laboral como un factor a tomar en cuenta en la calificación de un trabajador como sujeto o no a fiscalización inmediata y con ello a la jornada máxima de trabajo. Para ello fue necesario analizar la regulación de la jornada laboral a nivel nacional e internacional, así como definir la situación de los trabajadores no sujetos a fiscalización inmediata en la legislación peruana e interpretar la incidencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la relación laboral y los efectos que ello ha producido. Seguidamente, determinamos y describimos las TIC empleadas para realizar la fiscalización y el control de esta categoría de trabajadores, así como la justificación y los límites de su aplicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).