Conocimientos y actitudes de los estudiantes de ciencias de la salud ante la donación de órganos y tejidos de una universidad privada. Chiclayo 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como Objetivo: Determinar el nivel de Conocimientos y Actitudes de los estudiantes de Ciencias de la Salud ante la Donación de Órganos y Tejidos de una universidad privada. Chiclayo 2018. Método: fue cuantitativa, descriptiva, no experimental de corte transversal. La muestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1988 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1988 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Donaciones de órganos, tejidos, etc Estudiantes universitarios Actitudes Chiclayo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como Objetivo: Determinar el nivel de Conocimientos y Actitudes de los estudiantes de Ciencias de la Salud ante la Donación de Órganos y Tejidos de una universidad privada. Chiclayo 2018. Método: fue cuantitativa, descriptiva, no experimental de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 150 estudiantes de ciencias de la salud de una Universidad Privada. Los instrumentos de evaluación fueron un cuestionario para medir conocimiento y una escala de Likert adaptada a las actitudes. Para el análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva encontrándose frecuencias absolutas y porcentajes presentados en tablas. Resultados: En la variable del Conocimientos en la dimensión de niveles se obtuvo que el 60% de los estudiantes presentan un bajo nivel, mientras que el 37.3% posee nivel medio y en nivel alto se ubicó el 2.7% de la muestra. En la variable de Actitud se evidencio una gran aceptación hacia la donación de órganos y tejidos con 66.7%; sin embargo, el 31.3% muestran indiferencia ante esta causa y solo el 2% rechazan esta acción noble. Conclusión: Existe un bajo nivel de conocimientos ante la donación de órganos y tejidos en los estudiantes de ciencias de la salud; pero su bajo nivel no impide que estos acepten el acto de ser donadores, difusores y sensibilizadores; puesto que el mayor porcentaje de encuestados aceptan la donación de órganos y tejidos. En todo momento de la investigación se tuvo en cuenta los principios éticos de Sgrecia y de rigor científico de Guba. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).