Programa de educación emocional para potenciar la convivencia en niños de cinco años en una institución educativa, 2023
Descripción del Articulo
Actualmente, es necesaria una educación centrada básicamente en el conocimiento, desarrollo y control de las emociones. Mayor aún, al vivir una etapa pospandemia, en la que los más pequeños han sufrido una serie de alteraciones en sus rutinas, produciendo un impacto negativo, en la convivencia escol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7334 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Emocional Programa de Educación Emocional Convivencia Escolar Emotional Education Emotional Education Program School Coexistence http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Actualmente, es necesaria una educación centrada básicamente en el conocimiento, desarrollo y control de las emociones. Mayor aún, al vivir una etapa pospandemia, en la que los más pequeños han sufrido una serie de alteraciones en sus rutinas, produciendo un impacto negativo, en la convivencia escolar. Con lo observado en la problemática, se propuso como objetivo diseñar un programa de educación emocional dirigido a niños de cinco años. La metodología de la investigación es de diseño propositiva no experimental, tomando una muestra a 28 niños de cuyo resultado se obtuvo que el 79% de los estudiantes se encontraban en nivel de inicio. El resultado comprueba la complicada situación de convivencia que actualmente manifiestan los niños de esta edad. Por ello, se plantea un programa de educación emocional conformado por 16 talleres, con el fin de que los menores, reconozcan y expresen positivamente sus emociones. Se concluye que los talleres son una estrategia para potenciar una interrelación más sana, armoniosa y tolerante entre los compañeros del aula, con el que se promueva una educación emocional a fin de evitar mayores consecuencias de las que hoy vemos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).