Programa socioemocional para mejorar el clima escolar en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I. E. “Ignacia Velásquez”- Moyobamba.

Descripción del Articulo

La investigación fue realizada con el objetivo de desarrollar el programa socioemocional para mejorar el clima escolar en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I. E. “Ignacia Velásquez”- Moyobamba. Los objetivos específicos tratan de elaborar el programa socioemocional basado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puscán De Rodríguez, Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2816
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa, emoción, clima escolar.
Program, emotion, school climate.
Descripción
Sumario:La investigación fue realizada con el objetivo de desarrollar el programa socioemocional para mejorar el clima escolar en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I. E. “Ignacia Velásquez”- Moyobamba. Los objetivos específicos tratan de elaborar el programa socioemocional basado en la teoría de la inteligencia emocional de Salovey y Mayer, de Goleman, de Bar – On, y la teoría de Piaget. Aplicar el programa socioemocional en las dimensiones de planificación, programación, ejecución y evaluación en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I. E. “Ignacia Velásquez”- Moyobamba. Evaluar el clima escolar en las dimensiones de relaciones, desarrollo personal y estabilidad, mediante pre-y posprueba en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I. E. “Ignacia Velásquez”- Moyobamba. La investigación fue de tipo aplicada, de diseño cuasiexperimental, con grupo experimental y control. La muestra estuvo conformada por 64 estudiantes, 32 del grupo experimental y 32 del grupo control. Los datos fueron procesados con la distribución de frecuencias y la prueba de hipótesis fue realizada con la t de Student. El análisis de resultados arrojó que el programa socioemocional mejora el clima escolar a un nivel bueno en el 68.75%. Esta mejora es significativa con valor calculado 9.96 mayor al valor tabulado 1.67. En síntesis, el programa socioemocional mejora significativamente el clima escolar en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I. E. “Ignacia Velásquez”- Moyobamba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).