Estado de salud mental en personal de salud frente al COVID – 19

Descripción del Articulo

El presente trabajo no experimental y teórico, tiene como objetivo general y especifico el describir el estado de salud mental en el personal de salud frente al COVID – 19 y la intervención interdisciplinaria de dicha población, respectivamente. Se tuvo como criterios de inclusión a aquellas caracte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urpeque García, Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3139
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Personal de salud
Infecciones por coronavirus
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo no experimental y teórico, tiene como objetivo general y especifico el describir el estado de salud mental en el personal de salud frente al COVID – 19 y la intervención interdisciplinaria de dicha población, respectivamente. Se tuvo como criterios de inclusión a aquellas características similares en teoría a la variable, siendo extraído de revistas científicas; del mismo modo, los criterios de exclusión fueron toda base de datos inválidas y no confiables. Se agrupó en 2 apartados para la organización de los datos, aplicando la técnica de análisis de documentos, además se respetó los derechos del autor citando y referenciando correctamente. Los resultados en el personal sanitario demostraron un comportamiento oscilante ante la coyuntura del Covid – 19, por lo cual presentan indicadores de trastornos mentales como ansiedad, depresión y Burnout. A su vez, se identificó que la intervención inmediata es por medio de teleconsultas o programas grupales por parte del hospital. En conjunto, la asistencia psicológica ha sido pertinente para disminuir el grado de malestar en la mencionada población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).