Influencia de las competencias directivas sobre la productividad de los colaboradores de la sede del gobierno regional Lambayeque – 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio se ha realizado con el propósito de conocer cómo las competencias directivas pueden llegar a afectar el nivel de productividad dentro de la organización, ya que a partir del reconocimiento de las competencias como pilar que impacta en la organización, es importante hablar de cuál...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arbañil Lopez, Juana Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4383
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Ejecutivos
Trabajadores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se ha realizado con el propósito de conocer cómo las competencias directivas pueden llegar a afectar el nivel de productividad dentro de la organización, ya que a partir del reconocimiento de las competencias como pilar que impacta en la organización, es importante hablar de cuáles son las competencias que debe poseer todo gerente y a la vez sean percibidas por los colaboradores para que la organización tome las medidas necesarias, de tal modo que haya un desarrollo positivo de la productividad. Por ello se ha planteado como objetivo general, indicar las competencias directivas de los jefes y su influencia en la productividad. Se ha determinado que la investigación es de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y se ha realizado en una muestra de 150 colaboradores. Para medir las competencias directivas y la productividad se determinó hacerlo mediante cuestionarios, los mismos que se han aplicado a la muestra ya mencionada, el cuestionario utilizado se basó en las dimensiones e indicadores de dos modelos, el de Cardona (2009), que cuenta con tres dimensiones de competencias directivas y Patterson (2005) que cuenta con 6 dimensiones de productividad. Se obtuvo como resultado la influencia directa de las competencias interpersonales y personales sobre la productividad, ya que van dirigidas al desarrollo de los recursos humanos, mientras que las competencias de negocios no influyen, porque se encargan de gestionar los recursos económicos. Se concluye que existe influencia de las competencias directivas sobre la productividad de los colaboradores según su percepción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).