Competencias Directivas de los responsables de una institución humanitaria, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito hacer el análisis sobre cuál es la percepción que tienen los colaboradores de una institución humanitaria con respecto a las competencias directivas de sus líderes y como estas influyen en su desarrollo. Con esa finalidad, la investigación está situada e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Balarezo, Rodrigo Emanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6806
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecutivos
Trabajadores
Liderazgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito hacer el análisis sobre cuál es la percepción que tienen los colaboradores de una institución humanitaria con respecto a las competencias directivas de sus líderes y como estas influyen en su desarrollo. Con esa finalidad, la investigación está situada en un planteamiento no experimental, de corte transversal, de tipo aplicada y de nivel descriptivo, para la recopilación de información se empleó como técnica las encuestas, siendo el cuestionario para la variable de competencias directivas, el propuesto por García-Lombardía et ál. (2001) de 30 ítems; la muestra estuvo compuesta por 218 colaboradores. De acuerdo a los resultados encontrados, existe una alta percepción de las competencias directivas y que esta influye de manera positiva en los colaboradores con 73.5%. Por último, se concluye que la alta percepción es dable debido a que el correcto o incorrecto uso de las competencias repercute en el desarrollo de los colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).