Tratamiento periodístico de las fotografías sobre la pandemia del COVID-19 en la edición digital de El Comercio. Abril-mayo 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, titulado “Análisis del tratamiento periodístico de las fotografías sobre la pandemia del COVID – 19 en la edición digital El Comercio en los meses de abril y mayo del 2020”, planteó como objetivos: Determinar cuáles son los elementos técnicos de las fotografías de la edi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Barboza, Christian Michel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6124
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotografías
Periódicos
Infecciones por coronavirus
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación, titulado “Análisis del tratamiento periodístico de las fotografías sobre la pandemia del COVID – 19 en la edición digital El Comercio en los meses de abril y mayo del 2020”, planteó como objetivos: Determinar cuáles son los elementos técnicos de las fotografías de la edición digital del diario El Comercio durante la pandemia del COVID-19. Asimismo, se constató el nivel narrativo de las fotografías y determinó las diferencias y similitudes con las que cuentan las fotografías. La investigación tuvo una metodología cualitativa con enfoque hermenéutico, se utilizó la técnica de análisis documental y el instrumento de la ficha de análisis, así como también una entrevista estructurada. Se elaboró tablas de acuerdo a cada objetivo específico, donde se registró la información emitida del análisis de 20 fotografías del diario El Comercio en su edición digital durante la pandemia del COVID-19. Este análisis concluyó en que los elementos técnicos encontrados fueron los correspondientes para contar con mayor precisión los hechos acontecidos durante la pandemia. Además, la narrativa estuvo acorde con situación, porque se mostraron imágenes relevantes sobre la situación que atravesaba el país. Por último, se encontró más similitudes que diferencias en los elementos técnicos utilizados en las fotografías, por lo que se puede decir que el medio mostraba sus imágenes en mismo estilo y pocas ocasiones rompía con esto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).